|   | 
          El cobre y las aleaciones de cobre son algunos de los materiales de ingeniería disponibles más versátiles.  La combinación de propiedades de cobre, tales como la resistencia, la   conductividad, la resistencia a la corrosión, ductilidad y   maquinabilidad hacen que el cobre sea adecuado para una amplia gama de   aplicaciones. Estas propiedades del cobre pueden mejorarse aún más con variaciones en la composición y métodos de fabricación 
            
              - Conductividad eléctrica: El cobre tiene la más alta conductividad de   los metales de ingeniería. Elementos de plata o de otro tipo pueden ser   añadidos para aumentar la fuerza, la resistencia de ablandamiento u   otras propiedades sin pérdida importante de la conductividad.
 
                 
               
              - Conductividad térmica: Esta propiedad es similar a la conductividad   eléctrica. Las aleaciones de cobre se pueden usar para esta propiedad,   donde la buena resistencia a la corrosión compensa la pérdida de la   conductividad con el aumento de aleación.
 
                 
               
              - Color y apariencia: Muchas de las aleaciones de cobre tienen un   color distintivo, que pueden cambiar según los ambientes de los objetos.   Para la mayoría de las aleaciones, es fácil de preparar y mantener el estándar  de superficie, incluso en condiciones de corrosión adversas. Muchas de   las aleaciones se utilizan en aplicaciones decorativas, ya sea en su   forma nativa o después del recubrimiento metálico. Las aleaciones tienen   colores específicos, que van desde el rosa salmón del cobre, el   amarillo, el dorado y el verde hasta el bronce oscuro en condiciones   degradadas. La exposición atmosférica puede producir una superficie   verde o bronce y aleaciones de pre-patinado están disponibles en algunos   tipos de productos.
 
                 
               
              - Resistencia a la corrosión: Todas las aleaciones resisten la   corrosión por el agua fresca y vapor. En ambientes más rurales, marinos e   industriales, las aleaciones de cobre son también resistentes a la   corrosión. El cobre es resistente a las soluciones salinas, tierras,   minerales no oxidantes, ácidos orgánicos y soluciones cáusticas. La   mayoría de amoníaco, halógenos, sulfuros, soluciones que contienen iones   de amoníaco y ácidos oxidantes, como el ácido nítrico, atacarán el   cobre. Las aleaciones de cobre también tienen mala resistencia a los   ácidos inorgánicos. La resistencia a la corrosión de las aleaciones de   cobre proviene de la formación de películas adherentes en la superficie   del material. Estas películas son relativamente inmunes a la corrosión   por lo tanto, protegen el metal base de más ataques.
 
                 
               
              - La ductilidad se puede restaurar mediante el recocido: Esto se puede   hacer ya sea por un proceso de recocido específico o por recocido   incidental a través de soldadura o procedimientos de soldadura fuerte. 
 
                 
               
              - Endurecimiento / Fortalecimiento: Hay cuatro formas comunes para   endurecer (fortalecimiento) el cobre, tales como endurecimiento por   deformación, solución sólida de endurecimiento, endurecimiento por   precipitación y el fortalecimiento de dispersión. El quinto, la   descomposición espinodal, se utiliza comercialmente en la actualidad,   pero sólo en ciertas aleaciones de cobre-níquel-estaño. Las   combinaciones de mecanismos de refuerzo se utilizan a menudo para   proporcionar propiedades mecánicas más altas en las aleaciones de alto   cobre.
 
            | 
            |